jueves, 11 de julio de 2024

4 Consejos Imprescindibles para Optimizar el Rendimiento de Tu Maquinaria

Si ocupas un puesto de responsabilidad en el ámbito de la producción, un reto constante es optimizar el rendimiento de los equipos, lo cual puede traducirse en mayores ingresos y una notable reducción de costos. Por tanto, es importante conocer las diversas formas de mejorar el desempeño de las máquinas. Aquí te presentamos 4 recomendaciones esenciales para lograrlo.

En términos generales, podemos identificar tres factores principales que determinan el rendimiento de la maquinaria:

1. El tiempo que la máquina está en funcionamiento comparado con el tiempo máximo que podría haber estado operativa.

2. La cantidad de piezas producidas en comparación con la cantidad que se podría haber creado en ese mismo tiempo.

3. La proporción de piezas defectuosas fabricadas.

Los consejos que vamos a profundizar a continuación se enfocan en estas tres áreas de la producción, con la esperanza de que sean de gran utilidad para definir tus planes de trabajo. 

1. Orden y limpieza Mantener un entorno industrial limpio no es tarea fácil. Cualquier persona con experiencia mínima en este ámbito es consciente de la suciedad constante en forma de partículas metálicas, polvo, y diversos residuos líquidos y sólidos que resultan de la actividad diaria.

Si la maquinaria no está adecuadamente protegida contra la suciedad, su rendimiento puede verse afectado. Por ejemplo, en equipos que no están herméticamente sellados, las partículas en el aire pueden asentarse en los engranajes y dificultar su funcionamiento.

Por eso, las industrias deben implementar rutinas regulares de inspección y limpieza de sus máquinas. Un operario responsable podría revisar el nivel de suciedad y realizar una limpieza ligera del equipo al finalizar su turno.

Además, es recomendable programar inspecciones y limpiezas más profundas como parte del mantenimiento preventivo.

2. Acciones de mantenimiento predictivo Aunque el mantenimiento preventivo puede mejorar el rendimiento de la maquinaria, no es la forma más eficiente de optimizar su estado. ¿Por qué? Porque muchas de las intervenciones programadas resultan innecesarias. No es raro que, al concluir estas tareas, se descubra que todo estaba en perfecto estado y que no había motivos para actuar.

Esto no sucede con el mantenimiento predictivo. En este caso, los algoritmos de inteligencia artificial analizan los datos proporcionados por los equipos. Estos datos, recopilados mediante sensores, están relacionados con el rendimiento de los equipos y abarcan diversas variables como temperatura, presión, y nivel de vibraciones.

De este modo, se realiza el mantenimiento de la maquinaria solo cuando es realmente necesario. La solución de inteligencia artificial nos alertará sobre los equipos con mayor probabilidad de fallar en un futuro próximo, indicando el momento adecuado para intervenir.
3. Personal debidamente formado y especializado Aunque el rendimiento de la maquinaria industrial ha mejorado considerablemente gracias a las herramientas digitales, el factor humano sigue siendo crucial para lograr estos avances.

Por lo tanto, es esencial contar con un programa de formación adecuado para los operarios. El contenido del programa debe adaptarse a las responsabilidades específicas de cada trabajador. Entre los temas que deben abordarse se incluye la correcta interpretación de los datos proporcionados por los sistemas de control y un entrenamiento práctico en técnicas adecuadas de operatividad, mantenimiento y limpieza.

Como hemos mencionado en muchas ocasiones, la transformación digital no puede avanzar sin la participación y formación adecuada de las personas.

4. Control de calidad avanzado Como mencionamos anteriormente, controlar las piezas defectuosas es fundamental para determinar el rendimiento de la maquinaria. Para conocer con certeza su nivel de productividad, es crucial tener una monitorización precisa de la calidad de los productos fabricados.

Para ello, se pueden utilizar técnicas como la visión por computadora, visión artificial o visión por ordenador. Estas tecnologías emplean cámaras que capturan imágenes procesadas por una inteligencia artificial, proporcionando información sobre los parámetros clave de calidad del producto. Por ejemplo, la IA puede detectar defectos en la forma de una pieza que podrían comprometer su integridad.

Además de la visión artificial, existen soluciones que permiten identificar defectos en la línea de producción de manera temprana. Estas soluciones también se basan en algoritmos de inteligencia artificial y su capacidad predictiva, reconociendo patrones de información que se asocian a productos finales de baja calidad.

Esto es posible gracias a la ubicación de sensores en puntos críticos de la línea de producción, los cuales pueden trabajar con datos en tiempo real.

Sin duda, la inteligencia artificial desempeña un papel crucial en la mejora del rendimiento de la maquinaria industrial. Por lo tanto, es esencial contar con este tipo de soluciones para aumentar la productividad.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Prolonga la Vida Útil de Tu Maquinaria Pesada: Técnicas de Mantenimiento

Llevar a cabo un mantenimiento periódico en la maquinaria pesada es fundamental para conservar su adecuado funcionamiento y durabilidad, y a...